Aceite de Oliva Virgen Extra

Aceite de Oliva Virgen Extra Coca i Fitó

Con viñedos situados en los municipios de El Marroig y Marçà, Coca i Fitó ha integrado con maestría el arte de cultivar vid y olivo en armonía. Al recorrer las terrazas esculpidas, descubrimos alrededor de 400 olivos delicadamente intercalados en los márgenes de los viñedos.

Estos olivos no son árboles cualquiera; son testigos vivientes de generaciones, con una edad media de 70 años. Esta longevidad, junto con su producción limitada – solo entre un litro y litro y medio de aceite por árbol – nos habla de una concentración y calidad excepcionales.

El distintivo del aceite Coca i Fitó radica en su prestigiosa procedencia del Priorat, donde comparte espacio con la DOP Siurana. Extraído puramente mediante métodos mecánicos y prensado en frío, este aceite conserva la integridad de sus sabores y aromas.

En el paladar, el aceite Coca i Fitó es un viaje sensorial: delicado, con una acidez sutil que lo equilibra, se revelan notas de aromas suaves que culminan en un sabor armonioso y memorable. Es, sin duda, oro líquido prioratino.

Elaboración del Aceite de Oliva Virgen Extra

El aceite de oliva virgen extra de aceitunas arbequinas es algo más que un simple condimento; es una obra de arte líquida, un testimonio de la naturaleza y de la pasión humana. Para comprender su magnitud, embarquémonos en un viaje a través del proceso meticuloso con el que se crea esta delicia.
1. ELECCIÓN DEL OLIVO ARBEQUINO:

Todo comienza con la arbequina, una variedad de aceituna pequeñita pero potente, originaria de Cataluña. Los olivos de aceituna arbequina son conocidos por su resistencia y su capacidad de adaptarse a distintos tipos de clima, pero sobre todo por producir aceitunas con un alto contenido de aceite y un perfil aromático distintivo.

2. RECOLECCIÓN MANUAL:

El momento de la recolección es crucial. Se eligen las aceitunas en su punto óptimo de maduración, normalmente a principios de invierno (noviembre-diciembre). La recolección manual asegura que sólo las mejores aceitunas, sin heridas ni imperfecciones, sean seleccionadas.

3. TRANSPORTE RÁPIDO Y CUIDADOSO:

Después de la recolección, las aceitunas se transportan rápidamente al molino para prevenir la fermentación y garantizar la frescura del aceite.

4. LAVADO Y TRITURADO:

Al llegar al molino, las aceitunas se lavan para eliminar cualquier residuo. A continuación, son trituradas (incluido el hueso) para obtener una pasta homogénea.

5. BATIDO DE LA PASTA:

Esta pasta se bate lentamente, permitiendo que las minúsculas gotas de aceite se empiecen a agrupar y separar de la pulpa y del agua de oliva.

6. EXTRACCIÓN EN FRÍO:

Mediante centrífugas, el aceite se separa del agua y los sólidos en un proceso conocido como extracción en frío. Este método asegura que el aceite conserve todos sus antioxidantes, vitaminas y aromas.

7. DECANTACIÓN Y ALMACENAMIENTO:

El aceite obtenido se deja reposar para permitir que cualquier residuo sólido o agua restante se decante por gravedad. Por último, se almacena en depósitos de acero inoxidable a una temperatura controlada, lejos de la luz y el aire, para conservar su frescura.

8. ENVASADO:

Una vez considerado perfecto para el consumo, el aceite se filtra ligeramente (si es necesario) y se procede al envasado, encerrando dentro de cada botella de medio litro toda la magia de la arbequina.

La creación del aceite de oliva virgen extra de aceitunas arbequinas no es solo un proceso, es una tradición, una ciencia y un arte que se combinan para ofrecer al paladar una experiencia inolvidable.

Coca i Fitó
Aceite de Oliva Virgen Extra
Coca i Fitó
100% Aceitunas Arbequinas

En el corazón del Priorat, una tierra de vinos con carácter y tradición, Coca i Fitó no solo celebra la elaboración del vino, sino también el tesoro dorado de sus olivos: el aceite de oliva virgen extra de aceitunas arbequinas.

Datos técnicos
Variedades

100% Aceitunas Arbequinas

Suelos

Arcilla roja y blanca con piedra caliza y pizarra

Clima

Mediterráneo, veranos muy secos y calurosos. Pluviometría anual de 450mm

Producción

Aceite obtenido sólo mediante procedimientos mecánicos. Extracción en frío.
≤ 600 botellas

Formatos

Botella de 50cl en estuche individual

Comprar →
Gusto

Un paseo ligero y fresco por el paladar. Desarrolla capas de aromas que van desde la manzana a la judía verde, pasando por el guisante, la nuez y el piñón, con un toque de almendra. Textura suave y untuosa, sin ser dominantemente grasa, creando un equilibrio magistral entre acidez, dulzura y un toque amargo. Su final se distingue con reminiscencias de laurel, prolongando su degustación.

Olfato

Un bouquet complejo donde destaca la frescura: sugiere delicadas notas de manzana fresca, menta, césped cortado, toques de tomate verde y hinojo, con sutilezas de almendra y un trasfondo de plátano maduro.

La etiqueta

Diseñada con pasión por Jaume Coca i Fitó, la etiqueta de este aceite captura la esencia del paisaje donde nace. El protagonista es un olivo majestuoso, pero no es una representación cualquiera. A través de las sutiles y elegantes curvas del árbol, emerge la silueta de un cuerpo femenino, evocando la fuerza y ​​fertilidad de la Madre Tierra.

Esta imagen, más que una simple ilustración, es una oda a la naturaleza, a la feminidad y al proceso meticuloso con el que se crea este óleo. Con cada detalle artístico, la etiqueta no solo nos habla del sabor y calidad del aceite, sino también de su raíz, de su carácter y de la delicadeza con la que ha sido cultivado y producido. Se trata de una invitación visual a experimentar la calidez, amabilidad y sutilidad que el Aceite Coca i Fitó ofrece en cada una de sus gotas.

Para acceder a esta web debes ser mayor de edad. ¿Estás de acuerdo?
Si
Accediendo a nuestra web certificas que eres mayor de edad y consciente de las regulaciones sobre el consumo de bebidas alcohólicas en tu país.